Presupuestos participativos en las escuelas y otras innovaciones para el codiseño de políticas con niños, niñas y adolescentes

30 nov., 1 dic. y 4 dic. de 2023. Semipresencial

(2 sesiones online + 1 sesión en Alicante)

El ideal que le da sustento es sencillo: una democracia que es fuerte en la medida en que toda la ciudadanía, sin distingos, tenga la misma influencia en las decisiones públicas. Son numerosos los aspectos que condicionan el acceso a la esfera pública de colectivos y personas, como el poder adquisitivo, la formación, el género, el origen, la edad o la discapacidad. La salud democrática depende de la capacidad de generar fórmulas de participación que se adapten a las necesidades de cada colectivo, desde un enfoque interseccional.

De forma particular, la inclusión democrática de la población menor de edad es una asignatura pendiente de nuestras sociedades. A las puertas del 35 aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, enfrentamos numerosos retos para que niños, niñas y adolescentes gocen del reconocimiento efectivo de sujetos políticos que les confiere este tratado internacional. La participación infantil tiene una relevancia singular por su impacto educacional, impulsando capacidades para la cultura ciudadana y la convivencia democrática. De forma añadida, cuando esta participación se desarrolla en las escuelas se puede involucrar al conjunto de la población menor de un territorio, generando así un efecto igualador y permitiendo el empoderamiento de chicos y chicas con más obstáculos para la influencia entre sus pares desde una práctica democrática vivida en primera persona.

Con estas Jornadas de Infancia y Democracia Participativa pretendemos compartir experiencias, herramientas y conocimientos que apoyen a quienes contribuyen a una participación infantil inclusiva desde la práctica profesional, la gestión pública, el activismo o la investigación. 

Programa

Jueves 30 de noviembre – Webinario – 16:00 a 17:00
INCLUSIÓN Y PEDAGOGÍA POLÍTICA EN TIEMPOS DE CRISIS DEMOCRÁTICA MEDIANTE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS INFANTILES Y JUVENILES
La expansión global del presupuesto participativo con infancia
Daniel Schugurensky – Universidad de Arizona (EEUU).

Los efectos de los presupuestos participativos en las escuelas desde una perspectiva psicosocial
Patricia García Leiva – Universidad de Málaga.

Comentadora: Sandra Haro Márquez – MediaLab Universidad de Granada.
Presenta y modera: Andrés Falck – Coglobal.
Viernes 1 de diciembre – Webinario – 13:00 a 14:00
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS CON INFANCIA EN ESPAÑA Y LA COMUNIDAD VALENCIANA
Presupuestos participativos municipales con infancia y adolescencia en España
Gonzalo Pardo Beneyto – Universidad de Valencia.
 
Experiencias de presupuestos participativos infantojuveniles en la Comunidad Valenciana
María Ángeles Abellán – Universidad de Valencia.

Comentador: Francisco Francés – Universidad de Alicante.
Presenta y modera: Ana Galeote – Coglobal.
Lunes 4 de diciembre – Seminario presencial en la Universidad de Alicante – 16:00 a 21:00
Facultad de Ciencias: Edificio de óptica y optometría Aula OP/1003 
CODISEÑO DE POLÍTICAS CON NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: PARTICIPACIÓN, GAMIFICACIÓN Y HERRAMIENTAS DIGITALES
16:00 – 16:15 
Apertura y Presentación Institucional
José Salvador Tárrega Cervera – Director General de Transparencia y Participación de la Generalitat Valenciana.
María Elena Fabregat Cabrera – Vicedecana de Relaciones Institucionales, Políticas de Igualdad y Movilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante.
Liberto Carratalá – Director del Máster de Innovación Social y Dinámicas de Cambio de la Universidad de Alicante.
Marcela Guerrero – Coglobal.

16:15 – 17:00 DIÁLOGO 
Repensar la política desde la infancia: reflexiones sobre el codiseño de políticas con niños, niñas y jóvenes
Moderación y relatoría de Marcela Guerreo – Coglobal
Andrés Falck – Coglobal.
María Claudia Carrasquilla – Cooperativa Interseccionales.
Sergio López – Facultad de Educación. UNED .

17:00 – 17:45 CONFERENCIA
Gamificación y herramientas digitales para la participación de la población joven
Stefano Stortone – BiPart (Italia)

18:00 – 19:15 MESA DE EXPERIENCIAS
Participación presencial y digital y gamificación con niños, niñas y jóvenes
Moderación y relatoría de Clarisa Ramos-Feijóo – Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Alicante.
Los presupuestos participativos de Infancia en Alcoy
Elia Llinares / Aroa Mira Rojano – Técnica de Participación / Delegada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcoy.
Consejos Locales de Infancia y Adolescencia en la Mancomunidad La Vega 
Elena Huete Nieves – Técnica de Juventud y responsable de participación en infancia y adolescencia de la Mancomunidad La Vega.
Brain of sex: Juegos para la igualdad y la educación sexual en la Mancomunidad La Vega
María Ángeles Hernández Arnaldos – Agente de Igualdad y Sexóloga de la Mancomunidad La Vega.
El verano que tú quieres. Plataforma Citizink para un presupuesto participativo joven
Ana Galeote – Coglobal.

19:15 – 20:30 JUEGO DE ROL
Jugamos al Empaville: el juego de rol de la democracia participativa
Dinamización de Coglobal y BiPart

20:30 – 21:00 DIÁLOGO
Conclusiones y cierre
Francisco Francés – Universidad de Alicante
Marcela Guerrero – Coglobal
Clarisa Ramos-Feijóo – Universidad de Alicante
Andrés Falck – Coglobal

Inscripción

Solo para aviso de posibles cambios.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad