Almodóvar del Río

El asociacionismo y la participación ciudadana permiten que las personas se involucren activamente en la toma de decisiones que afectan su entorno y contribuyan a la construcción de comunidades más inclusivas, justas y resilientes.

Este programa formativo tiene como objetivo fomentar la participación activa de la ciudadanía en el desarrollo local, en consonancia con la Ley 7/2017 de Participación Ciudadana de Andalucía. A través de un ciclo de jornadas formativas, se ofrece una oportunidad única para adquirir herramientas, conocimientos y estrategias esenciales que impulsen el asociacionismo y la participación en el municipio.

Durante las jornadas, se explorará el papel fundamental del asociacionismo en la construcción de comunidades más inclusivas y resilientes. Con la colaboración de un equipo de facilitación y personas expertas en la temática, el grupo de participantes conocerá las estrategias clave para fortalecer las redes locales y aprovechar los recursos disponibles, mejorando así la gestión y sostenibilidad de las asociaciones.

Las Jornadas Formativas están diseñadas como espacios de encuentro y aprendizaje, donde miembros de diversas asociaciones, líderes comunitarios y ciudadanos/as interesados/as podrán fortalecer sus conocimientos, intercambiar opiniones y compartir experiencias y buenas prácticas. A través de este espacio, se fomentará la reflexión conjunta sobre los desafíos y oportunidades del asociacionismo en Almodóvar del Río.

JORNADA I 
ASOCIACIONISMO Y PARTICIPACIÓN
Lunes 21 de abril de 2025
18:00 Apertura y presentación institucional
Ayuntamiento de Almodóvar del Río

18:10: Presentación del Reglamento de Participación Ciudadana de Almodóvar del Río y las vías de participación del municipio.
Ayuntamiento de Almodóvar del Río

18:20 Conferencia El Asociacionismo como motor de la participación ciudadana 
Elementos clave del sentido contemporáneo del asociacionismo y el rol del tejido asociativo en el fomento de la participación ciudadana.
Antonio Zurita – Experto en cooperación internacional

19:10 Taller Redes de Participación: Fortaleciendo el asociacionismo local
Dinamiza: Coglobal

JORNADA II
HERRAMIENTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO ASOCIATIVO EN ALMODOVAR DEL RÍO
Lunes 5 de mayo de 2025
18:00 Apertura y presentación institucional
Ayuntamiento de Almodóvar del Río

18:10 ConferenciaFortalecimiento de las asociaciones: Herramientas y mecanismos de financiación
Juan de Dios García –Experto en innovación social y desarrollo organizacional.

19:00 Taller Diagnóstico participativo sobre el tejido asociativo Local
Dinamiza: Coglobal

Lugar: Área de desarrollo
Horario: de 18:00 a 20:00

Inscripciones:

Inscripción Jornadas formativas Almodovar del Río

Ponentes

Antonio Zurita:

Experto en cooperación internacional fundador de varias ONG, presidente de la coordinadora de ONGD de Andalucía (1994 – 1998), fundador de Famsi- Asociación Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (2000), director general de la unión de ciudades capitales iberoamericanas UCCI y de ciudadanía global en ayuntamiento de Madrid (2015 – 2019), funcionario de Naciones Unidas (PNUD) entre 2007 – 2011 y entre 2019 – 2021. Promotor del trabajo en red de los gobiernos locales. Actualmente es, entre otras cosas, presidente del AMPA de un colegio de educación infantil y primaria, impulsor de cooperativas de trabajo asociado (Acción Verde y COOP & CO) y de redes de gobiernos locales y memoria democrática.

Juan de Dios García:

Investigador social, Consultor y Profesor de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. Docente Internacional en grados, maestrías y postgrados en diferentes universidades europeas y latinoamericanas en materia de innovación social, economía social y solidaria, desarrollo organizacional y procesos de cambio, equipos de trabajo, gobernanza, y liderazgo transformador.  

Miembro del Laboratorio Iberoamericano de Innovación Socioecológica (LIIISE)- Coordinador Académico de la Escuela de Gobernanza gobierno departamental San José (Uruguay).

Con más de 25 años de experiencia profesional en organizaciones público-privadas, organizaciones gremiales, multilaterales, gobiernos nacionales, regionales y locales tanto en España, América Latina y África. 

Autor de libros y diversos artículos de investigación y divulgativos en revistas científicas y prensa especializada.

Dinamiza Coglobal:

Coglobal (https://coglobal.es/) es una entidad social que diseña y desarrolla procesos de participación ciudadana, colaborando con la administración pública y la ciudadanía en el impulso de procesos de participación directa, generando intercambio de conocimiento entre comunidades, organizaciones y administraciones que buscan una gobernanza democrática para el desarrollo sostenible.