El manual de buenas prácticas se ha desarrollado en el marco del proyecto homónimo que coordina Coglobal con la participación de ODIP, Andalucía Solidaria y REAS Andalucía. Pretende servir de apoyo a las entidades que participan en redes de cooperación descentralizada y a las redes mismas.
Este manual de buenas prácticas es un resultado del proyecto de investigación Redes de Conocimiento y Cooperación Descentralizada para el Desarrollo Humano Local, diseñado por Coglobal y cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). El horizonte del proyecto se centra en mejorar las condiciones de los procesos de coordinación y transferencia de conocimientos de las entidades que se desarrollan en el ámbito de la cooperación descentralizada en Andalucía y su relación con los organismos públicos. De esta manera, se busca que los aportes de la investigación puedan repercutir positivamente en los procesos de participación de la ciudadanía, en los espacios de coordinación para la cooperación descentralizada y en la construcción colectiva de la sociedad. Es un proyecto que se apoya en una alianza de entidades, compuesta por el FAMSI, IDEAS, REAS y el OIDP.
Los objetivos de este manual están dirigidos tanto a las entidades que participan en redes de cooperación descentralizada como a las redes mismas, y son:
Las conclusiones de la investigación realizada
establecen siete claves y una dimensión transversal de género que
identifican el funcionamiento de una red y que nos permiten ordenar un diagnóstico
y formular recomendaciones. La dimensión de género es trasversal al resto claves y se analiza en todos los
aspectos de funcionamiento de una red.
Las siete claves son:
Las recomendaciones que aquí se ofrecen proceden de la formulación que ha realizado el equipo de investigación sobre la base de los resultados obtenidos y, sobre todo, de las buenas prácticas identificadas en las redes estudiadas.