Noticias

Una red internacional para fortalecer la democracia e impulsar la participación ciudadana
El 25, 26 y 27 de noviembre se celebrará en Barcelona la 18º Conferencia Internacional del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa. Tras celebrar en 2017 su Conferencia en Montreal, después de dieciocho años vuelve a la ciudad donde celebró su primera conferencia. La red que conforma el OIDP está presente en 91 países del…
: Una red internacional para fortalecer la democracia e impulsar la participación ciudadana

Las redes de economía social y solidaria: pieza clave en el desarrollo humano local
Las iniciativas de economía social continúan desarrollándose y articulándose en distintos puntos de la península ibérica para mejorar la realidad social. Durante los próximos meses, REAS-Andalucía está preparando el III Congreso de Economía Social y Solidaria, se celebrará en Córdoba los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2018, bajo el lema «Tejiendo una…
: Las redes de economía social y solidaria: pieza clave en el desarrollo humano local

La Red An^Mar: una unión de entidades locales a ambas orillas del mediterráneo
La federación de colectividades del Norte de Marruecos y Andalucía, trabajan juntas con el objetivo de estructurar y coordinar la cooperación descentralizada entre las dos regiones. En el marco del proyecto de investigación “Redes de conocimiento y cooperación descentralizada” se examinan distintas redes para conocer sus mecanismos clave e identificar buenas practicas. Una de las redes…
: La Red An^Mar: una unión de entidades locales a ambas orillas del mediterráneo

Participación infantojuvenil y su impacto en la equidad de género
El próximo 11 de junio se celebra en La Rambla (Córdoba) un taller sobre la promoción de la igualdad de género a través de procesos participativos en los que niños, niñas y adolescentes son los protagonistas. Con el objetivo de compartir experiencias y ser un espacio de diálogo e intercambio entre distintos actores sociales e institucionales de la provincia,…
: Participación infantojuvenil y su impacto en la equidad de género

El proyecto Redes celebra la reunión de presentación e inicio de la investigación
Córdoba acoge la reunión de inicio del proyecto de investigación sobre redes de conocimiento y cooperación descentralizada en Andalucía El equipo de Coglobal ha presentado las primeras líneas de trabajo del proyecto de investigación ‘Redes de conocimiento y cooperación descentralizada’. La reunión ha sido celebrada en Córdoba en la que participó la comisión de seguimiento…
: El proyecto Redes celebra la reunión de presentación e inicio de la investigación

Estudios confirman que el Ágora Infantil propicia la inclusión social
La Universidad de Málaga constata que el programa de democracia participativa para chicas y chicos fomenta la cohesión grupal y la inclusión social. En más de un 60% de los casos, el alumnado aislado o excluido muestra mayor integración en el grupo de clase al concluir la intervención. Un estudio realizado por la Universidad de…
: Estudios confirman que el Ágora Infantil propicia la inclusión social

Encuentro Ágora Infantil
Encuentro Ágora Infantil Aportaciones de los niños y niñas en las decisiones de los gobiernos locales ¿Qué ocurre cuando se deja decidir a los más jóvenes ? El próximo jueves 15 de febrero se celebra un Encuentro del programa Ágora infantil en Málaga. Con el objetivo de compartir experiencias de las aportaciones de los niños y niñas…
: Encuentro Ágora Infantil

¿Qué proponen los jóvenes para sensibilizar en diversidad de géneros?
Durante el primer trimestre del curso escolar 2017/ 2018 Coglobal ha llevado a cabo junto a la concejalía de participación ciudadana del Ayuntamiento de Manilva el proyecto Ágora Juvenil en el IES Las Viñas. La temática abordada ha sido la diversidad afectivo-sexual y de géneros. El programa ha permitido a los y las participantes diseñar…
: ¿Qué proponen los jóvenes para sensibilizar en diversidad de géneros?

Ruta Sur arranca abordando herramientas y técnicas de intervención para la innovación democrática
Con alrededor de un centenar de participantes ha arrancado en Córdoba el itinerario formativo en democracia participativa Ruta Sur. Equipos políticos y técnicos y representantes vecinales de Murcia, Extremadura, Castilla – La Mancha y Andalucía han compartido dos días de trabajo con mesas redondas y talleres que abordan experiencias y propuestas de innovación para el…
: Ruta Sur arranca abordando herramientas y técnicas de intervención para la innovación democrática