Noticias

Projecte Empaville: un pont cap a la participació
En un context on la joventut mostra alt interés cívic i busca vies significatives per a incidir en allò públic, projectes com Empaville cobren un sentit especial. En el seu últim informe, l’INJUVE subratlla que més del 40% de joves a l’Estat s’implica en causes com la igualtat, la justícia climàtica i els drets humans;…
: Projecte Empaville: un pont cap a la participació

Proyecto Empaville: un puente hacia la participación
En un contexto donde la juventud muestra alto interés cívico y busca cauces significativos para incidir en lo público, proyectos como Empaville cobran especial sentido. En su último informe, el INJUVE subraya que más del 40% de jóvenes en España se implica en causas como la igualdad, la justicia climática y los derechos humanos; por…
: Proyecto Empaville: un puente hacia la participación

El projecte Empaville arriba a la Universitat de València
L’alumnat de la Universitat de València (UV) ha participat en el projecte Empaville: el joc de la participació, experimentant, pas a pas, com es decideix el destí dels recursos públics en un procés de pressupostos participatius. Acompanyat per un equip de dinamització especialitzat en metodologies participatives i en l’ús d’Empaville com a eina lúdica, el…
: El projecte Empaville arriba a la Universitat de València

El proyecto Empaville llega a la universidad de Valencia
El alumnado de la Universitat de València (UV) ha participado en el proyecto Empaville: el juego de la participación, experimentando, paso a paso, cómo se decide el destino de los recursos públicos en un proceso de presupuestos participativos. Acompañado por un equipo de dinamización especializado en metodologías participativas y en el uso de Empaville como…
: El proyecto Empaville llega a la universidad de Valencia

El IES Cánovas del Castillo abre sus aulas a los ODS con un proyecto de participación y sostenibilidad
El próximo 5 de noviembre dará comienzo en el IES Cánovas del Castillo (Málaga) el proyecto ODS: Una mirada desde las niñas y los niños a la participación y la acción por el clima, una iniciativa que busca acercar al alumnado a la Agenda 2030 a través de la reflexión, el debate y la creación…
: El IES Cánovas del Castillo abre sus aulas a los ODS con un proyecto de participación y sostenibilidad

DiversIA: repensando conjuntamente el aprendizaje universitario en tiempos de la IA
La inteligencia artificial ya está abriéndose paso en la educación superior, pero ¿estamos preparados para integrarla de forma justa, ética y responsable? Para dar respuesta a este reto, Coglobal ha colaborado con la Universidad de Málaga para la puesta en marcha de DiversIA, un proceso deliberativo que reúne a toda la comunidad universitaria para reflexionar,…
: DiversIA: repensando conjuntamente el aprendizaje universitario en tiempos de la IA

Empaville: el juego de la participación que acerca la democracia a la juventud
Iniciamos una nueva edición del proyecto Empaville: el juego de la participación, una innovadora propuesta que transformará las aulas de la Comunidad Valenciana en espacios de experimentación democrática. A través de un juego de rol, adolescentes y jóvenes se convertirán en protagonistas de la vida pública de la ciudad ficticia Empaville, donde deberán debatir, negociar…
: Empaville: el juego de la participación que acerca la democracia a la juventud

Mothers of Europe: Un proyecto que recupera la historia de 18 pioneras de la democracia
Durante décadas, los relatos oficiales se escribieron con un sesgo androcéntrico que relegó aportes decisivos de las mujeres, suprimiéndolos de la memoria pública y del imaginario compartido. Así, el relato sobre la construcción europea puso el foco en sus “padres fundadores” y poco se conocen los aportes de las mujeres. Ese vacío no solo distorsiona…
: Mothers of Europe: Un proyecto que recupera la historia de 18 pioneras de la democracia

DiversIA culmina con la presentación de un documento de recomendaciones para el uso ético e inclusivo de la inteligencia artificial en la Universidad de Málaga
El proyecto DiversIA, impulsado por Coglobal y la Universidad de Málaga en el marco del programa internacional Digital Democracy Accelerator de la red global People Powered, ha concluido con la elaboración de un documento de recomendaciones que orienta el uso responsable, ético e inclusivo de la inteligencia artificial generativa (IAgen) en el ámbito universitario. Se…
: DiversIA culmina con la presentación de un documento de recomendaciones para el uso ético e inclusivo de la inteligencia artificial en la Universidad de Málaga

La exposición “Madres de Europa” recorrió tres universidades españolas invitando a rescatar e integrar las voces de las mujeres a la memoria democrática y el relato colectivo
¿Quiénes son las Madres de Europa? ¿Por qué sus nombres apenas figuran en los relatos oficiales de la historia del continente? El proyecto Mothers of Europe parte de estas preguntas para invitar a la reflexión crítica sobre los relatos dominantes de la memoria democrática europea. A través de una exposición itinerante —celebrada en mayo de…
: La exposición “Madres de Europa” recorrió tres universidades españolas invitando a rescatar e integrar las voces de las mujeres a la memoria democrática y el relato colectivo

Seminario online 19/03/2025: Participación infantil como motor de cambio
Claves para fomentar la igualdad desde la participación infantil en en entornos rurales En los entornos rurales, trabajar por la igualdad es un desafío que requiere estrategias innovadoras y la implicación activa de toda la comunidad. La falta de recursos, la dispersión geográfica y las dinámicas socioculturales pueden dificultar la promoción de la igualdad y…
: Seminario online 19/03/2025: Participación infantil como motor de cambio

Itinerario formativo Sembrando Igualdad Málaga 2025
Sembrando Igualdad: Un espacio para la formación, la reflexión y la acción Sembrando Igualdad es un itinerario formativo dirigido a mujeres activistas por la igualdad, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y dotarlas de herramientas para impulsar iniciativas de sensibilización en sus comunidades. A través de sesiones formativas y prácticas, las participantes recibirán formación…
: Itinerario formativo Sembrando Igualdad Málaga 2025
