Ayuntamientos andaluces promueven una agenda común por la democracia participativa

Córdoba acogerá en otoño un encuentro en el marco de la iniciativa Democracia Participativa Ruta Sur
Torredonjimeno acogió el pasado fin de semana la Jornada Democracia Participativa local: buenas prácticas en la que se dieron cita numerosos ayuntamientos andaluces. Con el propósito de compartir sus experiencias en materia de participación ciudadana, intercambiar aprendizajes y construir una agenda común de encuentros y actividades formativas, los ayuntamientos presentes expresaron su voluntad de continuar impulsando espacios de este tipo.

En sintonía con la Declaración de Conil rubricada en febrero por una treintena de municipios andaluces, los presentes expresaron su compromiso con la confección de una agenda común que visibilice y potencie los procesos locales de democracia participativa. Coglobal y el Ayuntamiento de Córdoba presentaron la propuesta Democracia Participativa Ruta Sur, anunciando que en otoño de 2017 Córdoba acogerá un evento, a través del cual continuar profundizando en los debates propuestos y fortalecer las redes existentes entre los municipios del sur en materia de transparencia, gobierno abierto y participación ciudadana.
Los municipios andaluces de Córdoba, Camas, Conil de la Frontera, Peligros o Torredonjimeno expusieron sus experiencias junto a Rivas Vaciamadrid y Molina de Segura (Murcia).

Las presentaciones se hicieron en el marco de la contribución de la democracia participativa al desarrollo local, desde diversos enfoques complementarios: la participación infantil, los presupuestos participativos, la administración electrónica y las herramientas digitales de participación y transparencia, la participación asociativa e individual y el protagonismo ciudadano en los procesos.

La iniciativa Democracia Participativa Ruta Sur pretende abrir un espacio de relación entre territorios y actores de la participación (ciudadanos, políticos, técnicos) para la defensa y promoción de la democracia participativa; dinamizar la generación de conocimiento colaborativo para la innovación democrática en el ámbito local, enlazando experiencias, investigación y talleres de aprendizaje dialógico y visibilizar las prácticas de democracia participativa local mediante eventos y herramientas de comunicación social. Para ello, se confeccionará un itinerario formativo que tendrá su primer hito en la ciudad de Córdoba en otoño de 2017.
Enlace a RUTA SUR