Diagnóstico de la participación ciudadana local en la región centroamericana y Caribe

El debate global sobre la desafección política y la crisis de legitimidad de los sistemas de democracia representativa viene ocupando buena parte de las preocupaciones en el ámbito académico de la politología, así como en el ámbito político. En este marco de desafección y crisis de legitimidad, vienen impulsándose desde hace décadas numerosas iniciativas de experimentación e innovación democrática que desde diversidad de enfoques, ponen el acento en la necesidad de involucramiento de la población en el diseño, planificación y monitorización de las políticas públicas que le afectan.

El presente estudio es un diagnóstico que ofrece una panorámica sobre actores, agentes, territorios y prácticas de participación ciudadana local en la región centroamericana y Caribe.

Este diagnóstico pertenece a una serie de tres estudios por encargo de UNAN-Managua para complementar el Diagnostico de los procesos participativos locales en Nicaragua, la convivencia, el desarrollo sostenible y el buen gobierno, en el marco del proyecto Comparte, financiado por la Unión Europea.

Título: Diagnóstico de la participación ciudadana local en la región centroamericana y Caribe

Coordinación: Falck, Andrés y Morillas, Antonia

Editorial: UNAN-Managua/ Coglobal

Año: 2016

Lugar de publicación: Managua, Nicaragua

ISBN: 978-84-617-8299-4

Leer estudio