Niñas y niños de Huelva abren un diálogo sobre igualdad de género y acoso escolar con las autoridades locales
Los grupos de 6º de primaria del CEIP Los Rosales y el CEIP Marismas del Odiel que participan en el proyecto “Ágora para la igualdad y la prevención del acoso escolar” han abierto sendos espacios de diálogo con el Ayuntamiento de Huelva en las últimas semanas.
Este Ágora tiene como eje central la participación de niños y niñas para la prevención del acoso escolar. En este marco y a través de dinámicas ludopedagógicas, el alumnado participante reflexiona y analiza su entorno, realiza propuestas, delibera y construye colectivamente una propuesta que tiene por objeto sensibilizar a su comunidad sobre la importancia de acabar con el bullying y construir sociedades más justas e igualitarias.
Los espacios de diálogo emplearon el formato rueda de prensa, siendo el propio alumnado quien prepara y formula sus preguntas a las autoridades locales. En ambos centros educativos la rueda de prensa se ha llevado a cabo en el propio centro, garantizándose así las medidas sociosanitarias y la participación de todos y todas.
En el caso del CEIP Marismas del Odiel, el encuentro con las autoridades se celebró el pasado 4 de febrero y contó con la participación de la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores, y la coordinadora del Área de Participación Ciudadana y Deportes, Felisa Moreno.

Por su parte, los chicos y chicas del CEIP Los Rosales tuvieron su rueda de prensa el pasado 10 de febrero, encuentro al que acudieron el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores.

Estos espacios de diálogo han permitido al alumnado participante conocer programas municipales como las ‘Escuelas de familia’, el trabajo que se lleva a cabo en colegios e institutos mediante talleres dirigidos a reforzar la sensibilización de la población estudiantil, o iniciativas novedosas como ‘Clickea con seguridad’, con la que el Ayuntamiento de Huelva pretende mejorar la autoestima, fomentar la toma de decisiones y la resistencia a la presión de grupo, así como ofrecer herramientas para hacer frente a posibles situaciones de acoso y ciberacoso.
A partir de este momento, en las siguientes sesiones de Ágora los chicos y chicas comenzarán a diseñar su campaña de sensibilización, consistente en la elaboración de un vídeo colaborativo que sirva para visibilizar y concienciar a su comunidad sobre la importancia de erradicar el acoso escolar y promover la igualdad.
