Nuestra voz por la igualdad y el clima»: el alumnado de Los Alcázares y Balsicas presenta su campaña audiovisual en el marco de Objetivo Sostenibilidad!

El proyecto Objetivo Sostenibilidad (OS!), desarrollado por Coglobal con el apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ha llegado a su final con una actividad muy especial: ¡la presentación de un video de sensibilización creado por el alumnado!

El grupo de participantes del IES Antonio Menárguez Costa (Los Alcázares) y el CEIP Garre Alpañez (Balsicas, Torrepacheco) ha trabajado durante varias semanas para dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el (ODS) 5 (Igualdad de Género) y 13 (Acción por el Clima). Tras un proceso de reflexión y aprendizaje activo, han grabado su propia campaña audiovisual para compartirla con toda la comunidad educativa.

Durante las últimas sesiones, el alumnado se sumergió en debates, reflexiones y actividades interactivas sobre sostenibilidad, cambio climático e igualdad de género. Como resultado de este proceso, utilizando herramientas digitales y trabajando en equipo, crearon un vídeo que recoge sus reflexiones, propuestas y compromisos. Este producto audiovisual, ideado y protagonizado por las y los participantes, fue presentado en una exposición abierta a toda la comunidad educativa y busca sensibilizar sobre la urgencia de actuar frente al cambio climático y la necesidad de construir una sociedad más justa e igualitaria. El vídeo también lanza un llamado al compromiso ciudadano, recordando que, con pequeñas acciones diarias, todas las personas podemos contribuir a grandes cambios y ser parte de la solución frente a los desafíos globales. 

Te invitamos a ver el vídeo creado por el alumnado, donde comparten sus mensajes y propuestas por la igualdad y el clima:

Además de adquirir conocimientos sobre sostenibilidad y derechos, las y los participantes desarrollaron habilidades de comunicación, trabajo en equipo y uso responsable de las tecnologías, demostrando su capacidad para ejercer una ciudadanía crítica, activa y solidaria.

El proyecto no solo sensibilizó al alumnado, sino que también les permitió ser protagonistas de su propio aprendizaje y empoderamiento. A través de las campañas desarrolladas, el grupo se convirtió en un agente de cambio en sus escuelas y comunidades, fortaleciendo además el vínculo entre los centros educativos y el gobierno local. La presentación final dejó una huella importante en todas las personas participantes, mostrándoles cómo sus acciones pueden influir en el mundo que las rodea y trabajando conjuntamente por un futuro más sostenible e igualitario.

¡Gracias a todos y todas las que lo habéis hecho posible!

Deja una respuesta