Noticias
Guía metodológica para la construcción participativa de propuestas de ley con jóvenes de la Unión Europea
Coglobal ha diseñado una metodología de talleres con jóvenes para la construcción participativa de propuestas de ley para la Unión Europea, en el marco del proyecto Mix The Bubbles (MTB). Este proyecto desarrolla procesos participativos y deliberativos para la formulación de políticas entre grupos de jóvenes por lo que, en esta guía se describe de…
: Guía metodológica para la construcción participativa de propuestas de ley con jóvenes de la Unión Europea

Impulso a la Red de Innovación en Procesos Participativos
Las jornadas de trabajo Innovación en procesos participativos: nuevas herramientas y metodologías que se celebraron en Zaragoza los días 30 y 31 de mayo permitieron dar un impulso al trabajo colaborativo en este campo de entidades sociales y académicas de todo el estado. El evento congregó a más de cincuenta participantes que trabajaron los dos…
: Impulso a la Red de Innovación en Procesos Participativos
Municipios andaluces apuestan por la democracia participativa en el Encuentro de Peligros
El 6 de mayo pasado se celebró el Encuentro Andaluz de Presupuestos Participativos, auspiciado por el Ayuntamiento de Peligros con la colaboración de Coglobal. El Encuentro congregó a ponentes institucionales y sociales en un diálogo sobre el impulso de la democracia participativa desde el ámbito local andaluz, a la vez que celebraba los 10 años…
: Municipios andaluces apuestan por la democracia participativa en el Encuentro de Peligros
AJI Peralta firma un manifiesto para continuar siendo voceros juveniles y contribuir con los ODS
Los chicos y las chicas del AJI de Peralta en la República Dominicana han elaborado un manifiesto expresando su compromiso por seguir siendo voceros y voceras de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de su comunidad y contribuir a la consecución de las metas de los ODS para la construcción de una sociedad más justa e…
: AJI Peralta firma un manifiesto para continuar siendo voceros juveniles y contribuir con los ODS
Con un video colaborativo y campañas de sensibilización de los CEIP de Conil y Chiclana de la Frontera se termina el programa Accionad-ODS
El proyecto Accionad-ODS, implementado por Coglobal en los municipios gaditanos de Conil y Chiclana de la Frontera, concluyó el miércoles 01 de junio. Estudiantes de 6º de primaria de los CEIP Francisco Fernández Pózar (Conil) y del Maestra Carmen Sedofeito (Chiclana) han participado durante tres meses en unas enriquecedoras jornadas de aprendizaje y reflexión. El…
: Con un video colaborativo y campañas de sensibilización de los CEIP de Conil y Chiclana de la Frontera se termina el programa Accionad-ODS
Estudiantes de Lope de Vega y Serafina Andrade preparan campañas sobre género para la comunidad de Málaga y Chiclana
Ágora por la Igualdad va a las aulas de los CEIPs Lope de Vega y Serafina Andrade, en los municipios de Málaga y Chiclana. Este proyecto, financiado por la Fundación “La Caixa”, tiene como fin diseñar una campaña de sensibilización en la que los niños y niñas puedan expresar a su comunidad cuál es su…
: Estudiantes de Lope de Vega y Serafina Andrade preparan campañas sobre género para la comunidad de Málaga y Chiclana

Universitarias de la UMA en alianza con el Ayuntamiento de Málaga y Coglobal se capacitan para levantar el diagnóstico de género
Estudiantes de psicología y trabajo social de la Universidad de Málaga han culminado el período de formación sobre estrategias para combatir la desigualdad de género y metodologías participativas dirigidas a niños, niñas y adolescentes, en el proyecto Localizando Igualdad que implementa Coglobal. Con el aporte de expertas en género y desarrollo, economía social y de…
: Universitarias de la UMA en alianza con el Ayuntamiento de Málaga y Coglobal se capacitan para levantar el diagnóstico de género

OS! vincula a niños y niñas de Sevilla en el compromiso frente al cambio climático
El programa Objetivo Sostenibilidad! (OS!) ha iniciado su intervención en el IES Félix Rodríguez de la Fuente, en Sevilla, con el fin de involucrar a los escolares en el compromiso de su ciudad frente al cambio climático. A través de estrategias de educación y democracia participativa, OS! promueve la sensibilización y empoderamiento de niños y…
: OS! vincula a niños y niñas de Sevilla en el compromiso frente al cambio climático

Escolares de Murcia acogen en sus aulas al programa Objetivo Sostenibilidad!
50 niños, niñas y adolescentes de los centros Giner de los Ríos (Yecla) y Nuestra Señora de los Dolores (Torre Pacheco) participan en el programa Objetivo Sostenibilidad! Objetivo Sostenibilidad! (OS!) es un programa que combina estrategias de educación para el desarrollo y democracia participativa promoviendo la sensibilización y divulgación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible…
: Escolares de Murcia acogen en sus aulas al programa Objetivo Sostenibilidad!
La alcaldesa de Peralta (República Dominicana) presenta públicamente el proyecto ProAJI destinado a incrementar la participación de la población menor
El 20 de abril de 2021 se presentaron públicamente las actividades para el fortalecimiento del Ayuntamiento Juvenil e Infantil (AJI) en el municipio de Peralta, en el marco del proyecto ProAJI que impulsa Coglobal en colaboración con la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU). Los AJI son órganos de participación directa conformados por el voto popular…
: La alcaldesa de Peralta (República Dominicana) presenta públicamente el proyecto ProAJI destinado a incrementar la participación de la población menor
Sembrando Igualdad. Estudio del mundo rural andaluz oriental. Una aproximación socioeconómica desde una perspectiva ecofeminista
El estudio analiza la situación de la mujer en el ámbito rural y la evolución de su papel en el desarrollo a través de los diversos procesos participativos y actuaciones llevadas a cabo por Coglobal con los diferentes agentes sociales implicados, con la colaboración de la Coordinadora Andaluza de Organizaciones de Mujeres Rurales y la…
: Sembrando Igualdad. Estudio del mundo rural andaluz oriental. Una aproximación socioeconómica desde una perspectiva ecofeminista

Sembrando Igualdad analiza el papel de los servicios públicos y el tejido asociativo para hacer frente a la violencia de género
El programa Sembrando Igualdad llevará a cabo la siguiente sesión del itinerario formativo el 15 de abril a las 17 hrs. En esta sesión se pondrá foco en los recursos públicos locales y del tejido asociativo para hacer frente a la violencia de género. Sembrando Igualdad es un programa de educación para el desarrollo con…
: Sembrando Igualdad analiza el papel de los servicios públicos y el tejido asociativo para hacer frente a la violencia de género