El proyecto Localizando Igualdad continúa abriendo nuevas oportunidades para los y las estudiantes universitarias de diversos perfiles profesionales relacionados con la intervención social y promoción de procesos de igualdad, procedentes además de varias partes del mundo.
Junto al equipo de Coglobal, en octubre se realizó una sesión de formación sobre metodologías participativas con menores y herramientas de localización del ODS 5, para que las alumnas cumplan su misión de promover diálogos y actividades de aprendizaje en torno a la igualdad con jóvenes y adolescentes del IES Belén de Málaga.
Esta intervención es financiada por el Área de Participación Ciudadana, Migración, Acción Exterior, Cooperación al Desarrollo, Transparencia y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Málaga con el objetivo de generar un espacio reflexivo y participativo donde los/as adolescentes puedan valorar hasta qué punto se alcanza la igualdad entre niñas y mujeres en la capital malagueña.
Como resultado de estas jornadas, las chicas y chicos del IES Belén elaborarán un producto de sensibilización donde expondrán su principales ideas y reflexiones.
El pasado 21 de septiembre en el Municipio de Peligros (Granada) se llevó a cabo el encuentro colaborativo sobre iniciativas de emprendimiento social; un taller organizado por el Ayuntamiento en colaboración con Kinema y Coglobal.
La iniciativa, que es parte del proyecto SIES (Sembrando Igualdad desde la Economía Social), buscapotenciar la innovación social y promover el desarrollo local sostenible, identificando necesidades y potenciando las oportunidades endógenas del territorio poniendo el foco de atención en el desarrollo de jornadas de debate y construcción sobre proyectos de emprendimiento social.
Así, el taller del Ayuntamiento de Peligros inició con la presentación de la iniciativa SIES para promover el debate y análisis de la Economía Social como herramienta de desarrollo territorial y, finalmente, elaborar propuestas y líneas de acción que se puedan impulsar desde el Municipio.
Con la participación de un total de 18 personas (10 mujeres y 8 hombres) con diversos perfiles e intereses sobre el mundo de la Economía Social, se obtuvo como resultado tres posibles ideas destinadas a promover las iniciativas sociales en la localidad (movilidad sostenible, servicio pedagógico de orientación a las familias o medios de comunicación local, entre otras). Estas iniciativas pasarán a formar parte del plan de seguimiento y viabilidad de Kinema con el objetivo de asesorar y acompañar futuras líneas de negocio y emprendimiento local.
El proyecto tiene como finalidad última la transformación de los municipios de Andalucía en espacios de oportunidades de desarrollo social y económico, a través del fomento de iniciativas económicas de alto arraigo social, generadoras de empleo estable, vinculadas al territorio y sus necesidades, así como social, económica y humanamente sostenibles.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies