Proyecto Redes

Contribuir a la equidad de género desde las metodologías participativas
| |

Contribuir a la equidad de género desde las metodologías participativas

Redes de conocimiento y cooperación descentralizada En el marco del proyecto Redes de conocimiento y cooperación descentralizada para el desarrollo humano local estamos elaborando una guía de buenas prácticas, con la intención de promover los mecanismos para la eficacia, autonomía, sostenibilidad y capacidad de extensión de Redes de Conocimiento para la cooperación descentralizada andaluza, que…

El proyecto investigación sobre Redes de Conocimiento se reune con la comisión de seguimiento en Conil de la Frontera
|

El proyecto investigación sobre Redes de Conocimiento se reune con la comisión de seguimiento en Conil de la Frontera

En el marco de Ruta Sur, itinerario de aprendizaje e intercambio de experiencias entre municipios sobre Democracia Participativa, celebrado en Conil de la Frontera el 3 y 4 cuatro de octubre, se llevó a cabo la segunda reunión de la comisión de seguimiento del proyecto Redes de Conocimiento y Cooperación Descentralizada. El proyecto se encuentra…

Ecosistemas para la cooperación: Redes y democracia
| | |

Ecosistemas para la cooperación: Redes y democracia

La Escuela de Participación Ciudadana de Córdoba acogió el 16 de mayo el evento Ecosistemas para la cooperación: redes y democracia. Esta actividad se ha desarrollado en el marco de la segunda etapa del proyecto investigación Redes de Conocimiento y Cooperación Descentralizada, que tiene como objetivo conocer el funcionamiento de las redes para fortalecer su…

Redes, desarrollo humano local e igualdad de género (video 3)
| | |

Redes, desarrollo humano local e igualdad de género (video 3)

Uno de los elementos centrales del proyecto Redes es la identificación de claves que permitan avanzar hacia la cultura pro-equidad de género de las redes. En del estudio de casos se ha realizado un proceso de identificación y se ha propuesto un marco de reflexión desde el enfoque de procesos de cambio organizacional pro-equidad de…

Comienzan las actividades de la segunda fase del proyecto Redes
| |

Comienzan las actividades de la segunda fase del proyecto Redes

El proyecto de investigación redes de conocimiento y cooperación descentralizada ha concluido las actividades de la primera fase, realizadas durante el año 2018. La primera fase ha consistido en una aproximación al funcionamiento de las redes que ha derivado en un primer manual de buenas prácticas. La investigación ha consistido en un estudio de casos…

Invitación a presentar artículos: Las Otras Economías en perspectiva de género / Call for Papers
| |

Invitación a presentar artículos: Las Otras Economías en perspectiva de género / Call for Papers

Desde las redes de economía alternativa y solidaria, se está lanzando una invitación para la presentación de artículos en un dossier tiene como objetivo compilar contribuciones que amplíen el debate sobre las otras economías desde una perspectiva de género y feminista, sobre todo, poniendo luz a las experiencias de las mujeres (rurales y urbanas). Se…

La Red An^Mar inicia un proceso de trabajo en torno a la igualdad de género
| |

La Red An^Mar inicia un proceso de trabajo en torno a la igualdad de género

Dentro  de las redes que participan en el proyecto Redes de conocimiento y cooperación descentralizada se encuentra la red que configura la Federación ANMAR, que se enfoca en estructurar y coordinar la cooperación descentralizada entre el norte de Marruecos y Andalucía, con la voluntad de complementar y contribuir a hacer perdurables y más estrechas aún,…